Descubre cómo las redes sociales impactan en tu marca personal y cómo pueden ayudarte (o perjudicarte) en la búsqueda de empleo. ¡Consejos de expertos!

Por: Isabel Rojas Castro
¿Sabías que tus redes sociales pueden ayudarte a conseguir trabajo?
Hoy en día, las redes sociales no son solo espacios de entretenimiento, sino herramientas poderosas para construir tu marca personal y destacar en el ámbito profesional. Tanto si buscas empleo como si ya estás trabajando, es fundamental saber cómo te perciben los reclutadores a través de lo que compartes en Internet.
¿Qué es la marca personal y cómo influye en tu vida laboral?
La marca personal es la percepción que otros tienen de ti, basada en tu presencia digital. Según el experto en comunicación y tecnología Marcelo Durán, lo que publicas, cómo te expresas y hasta tus fotografías reflejan quién eres. Por eso, tu perfil en redes sociales puede jugar a favor o en contra en una entrevista de trabajo.
“Hoy en día las redes sociales dan a conocer tu nombre, tu credibilidad, tu enfoque y tu forma de vida: lo que publicas y a dónde vas.” — Marcelo Durán
¿Los reclutadores revisan tus redes sociales?
Sí. De hecho, cada vez más empresas utilizan las redes sociales como parte del proceso de selección. El especialista en recursos humanos Daniel Prudencio afirma que estas plataformas son como “un libro abierto” que permite conocer mejor a los postulantes, más allá de lo que dice su currículum.
En el ámbito profesional se debe tener mucho cuidado con la información que se sube a redes sociales, ya que puede afectar la carrera laboral.” — Daniel Prudencio
Consejos para mejorar tu reputación digital (net reputation)
- Piensa antes de publicar: Cada post cuenta. Evita subir contenido ofensivo, polémico o que dé una mala imagen profesional.
- Usa una buena ortografía: La forma en que escribes también comunica tu nivel de profesionalismo.
- Evita fotos inadecuadas: Si no compartirías una imagen en una entrevista de trabajo, no deberías publicarla en redes.
- Actualiza tus perfiles: Asegúrate de que tu información profesional esté al día, sobre todo en LinkedIn.
- Controla la privacidad: Ajusta quién puede ver tus publicaciones. Protege tu información personal.
¿Qué red social es la más útil para encontrar empleo?
En Bolivia, la red social más utilizada es Facebook, incluso para buscar trabajo. Sin embargo, cada red tiene su propósito:
- LinkedIn: ideal para establecer contactos profesionales.
- YouTube: excelente para aprender nuevas habilidades.
- Facebook: buena para mostrar tu lado humano y generar interacción.
- Sitios personales o portafolios: perfectos para mostrar tus trabajos y proyectos.
Tus redes sociales dicen mucho de ti, más de lo que imaginas. La forma en que las gestionas puede abrirte puertas laborales o cerrarlas. Construir una marca personal sólida, coherente y profesional es clave para destacar en un mundo digital cada vez más competitivo.